Plantas para cocinar que puedes cultivar en casa

prepara tu jardín para el otoño
Prepara tu jardín para el otoño
17 septiembre, 2020
hojas otoño jardín
Usos de las hojas de otoño en el jardín
6 octubre, 2020

Unas de las mejores cosas que puedes cultivar en tus casa son las hierbas aromáticas. Nada te hará sentir como un autentico cocinitas que ir a recoger las hierbas frescas y a mano a la hora de preparar una comida. Muchos queréis iniciar un huerto y no sabéis por donde empezar, esta es una gran opción para ello. Así que hoy os traemos las plantas para cocinar que puedes cultivar en casa.

Plantas aromáticas para cocinar

Estas son algunas de las plantas que puedes tener en tu jardín o terraza con mucha facilidad y podrán formar parte de tu menú. Estas plantas requieren de poco sol por lo que podrás tenerlas a mano en una maceta.

Menta

Una de las más fáciles de cultivar debido a que cuando se pone mustia solo tendrás que cortar a ras y volverá a rebrotar. Tienes que plantarla de forma aislada y no con otras plantas, ya que podría matarlas.

Romero

Puedes encontrarla como planta rastrera y de crecimiento vertical, pero no importa cuál de estas variedad escojas. Lo que tienes que asegurarte que la tierra nunca este seca para evitar que se muera.

Orégano

Planta mediterránea por excelencia, podrás cultivarla en una maceta dentro de casa. En poco tiempo se convertirá en tu mejor aliado a la hora de hacer una pizza.

Cilantro

Esta es mejor comprarla en semillas en lugar de planta. Tiene un ciclo de vida de 12 meses, por lo que crece muy rápido. Lo malo que una vez que la cosechas no volverá a crecer.

Laurel

Es la más grande de todas y crece más lento hasta formar un arbusto o árbol pequeño. No podrás tenerlo en interior, pero es ideal para tu jardín o terraza.

Albahaca

Una hierba muy versátil e indispensable a la hora de cocinar. Tiene un ciclo de vida de un año, por lo que deberas plantarla anualmente. Alcanza unos 25 cm, por lo que podrás tenerla en una maceta sin problemas.

 

Después de leer este artículo ya estarás listo para llenar tu despensa de tus propias especias. Te animamos a que visites nuestros viveros para encontrar todo lo necesario para ello. Si te ha gustado este artículo y no quieres perderte consejos como este no olvides seguirnos en las redes para estar al día en todo.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies