Usos de las hojas de otoño en el jardín

plantas para cocinar
Plantas para cocinar que puedes cultivar en casa
30 septiembre, 2020
Exceso de lluvia en tu jardín
¿Demasiada lluvia en tu jardín? Soluciones y ventajas
4 diciembre, 2020

Las hojas que caen en otoño pueden parecer un estorbo, pero realmente pueden resultar muy beneficiosas para tu jardín. Son un recurso natural rico en materia orgánica y minerales que ayudan a nutrir el suelo. Así que hoy te enseñaremos a aprovechar este recurso para darle vida a tu jardín con estos usos que les puedes dar.

Usos que podemos dar a las hojas de otoño en el jardín

Ya sabemos que las hojas de otoño son un recurso muy valioso como para acabar en bolsas de basura. Ahora es momento de descubrir cómo sacarles partido.

Acolchado de hojas

El acolchado o mantillo retiene la humedad del suelo, ayudando a que se mantenga fresco. De esta manera limita la germinación de semillas de malas hierbas.

Las hojas también aportan nutrientes al suelo a medida que se descomponen y los microorganismos beneficiados generan un suelo más ligero y esponjoso con el tiempo.

Para crear este mantillo solo debes recoger y triturar las hojas. Después se debe aplicar una capa de unos 5-8 cm a las camas, evitando que el mantillo toque directamente los tallos o troncos de las plantas.

Enmienda orgánica

Una enmienda orgánica es la que obtenemos de materiales carbonados de origen vegetal o animal, y sirve para mejorar sus propiedades físicas y mejorar su actividad química y biológica del suelo.

Para obtener una enmienda orgánica que mejore nuestro suelo, primero debemos recolectar las hojas del jardín y triturarlas. Las hojas recogidas se introducen en una bolsa de plástico, humedeciéndolas si están secas.

Después, hacemos agujeros con la punta de un cuchillo o tijera y atamos la bolsa en la parte superior sin apretar. Las bolsas obtenidas se colocan en cualquier rincón sombrío del jardín, donde permanecerán entre uno y dos años.

Abono orgánico

Para el compost casero simplemente tendrás que agregar capas de hojas trituradas a la pila de compost con los materiales verdes regulares, como restos de verduras y frutas, malezas, recortes de césped y plantas que retiramos en la limpieza del jardín en otoño.

Hay que limpiar de vez en cuando

Nada de esto quiere decir que no debas retirar las hojas de tu jardín. Si tienes un estanque, debes eliminar las hojas de árboles caídas en la superficie, para evitar que se pudran y emitan gases nocivos para los organismos acuáticos.

No hay que olvidar que es necesario retirar las hojas de los canalones, desagües y tuberías antes de que llegue el invierno, para evitar cualquier tipo de obstrucción.

Seguro que después de leer este artículo ya te lo pensarás dos veces antes de tirar las hojas de otoño. Te animamos a que visites nuestros viveros para crear tus propios compost y mantener tu jardín limpio.

Si te ha gustado este artículo y no quieres perderte consejos como este no olvides seguirnos en las redes para estar al día en todo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies